Diseñar para el Desarrollo de las Personas: Daniela Giampietri

¿Te sientes atrapada por un empleo o unas relaciones con clientes tóxicos? ¿Elegir tus clientes te parece un sueño imposible de realizar? Hoy entrevistamos a alguien que lo ha logrado.

Diseñar la imagen de marca para profesionales del desarrollo personal es la especialidad de Daniela Giampietri, diseñadora gráfica argentina afincada en Málaga, que en esta entrevista comparte su recorrido como emprendedora y los tips más útiles para crear un negocio de diseño en línea con sus prioridades y su esencia. Todo un ejemplo para los profesionales que quieran «dar el salto» y vivir de su propia creatividad.

Puedes disfrutar de la entrevista en formato video o sólo audio. Abajo encuentras el detalle de los temas tratados, minuto a minuto. ¡Te espero en los comentarios!

Escucha el audio aquí

Daniela Giampietri: Diseñadora gráfica freelance especializada en imagen de marca para profesionales del desarrollo personal.

00.50 ¿Cuál es tu recorrido? Empezar como “diseñadora generalista”, para luego especializarse.

01.15 El problema de definir el mensaje para tu cliente ideal.

01.42 Conectar con el mundo del desarrollo personal.

02.19 Trabajar on-line desde Málaga. ¿De dónde son tus clientes?

03.16 El proceso de trabajo paso a paso

03:45 Clientes tóxicos: ¿Te ha pasado alguna vez?

04:01 El diseño “maltratado”. La dificultad de valorar y transmitir el valor de la imagen corporativa, con todo el trabajo que comporta.

05.40 Un trabajo a hacer entre todas y todos: transmitir al cliente el tiempo y la dedicación implicados en un proyecto de diseño.

06:20 Un diseñador que no profundiza, no te va a servir de nada.

07.00 ¿Cómo decir que no a un cliente tóxico?

07.30 ¿Cómo hacer para que el potencial cliente no se sienta rechazado?

08:05 Prioridades profesionales: Sinceridad, honestidad y asertividad.

08.30 Devolver el dinero antes de entrar a trabajar en un proyecto.

08.55 Si no hay feeling, mejor «cortar» desde el primer momento.

09.30 Definir un contrato claro con el cliente. Paso a paso, cantidad de revisiones, qué se incluye y qué no, etc. Detallar las condiciones y los porcentajes de los adelantos.

10.50 Tranquilidad por tu parte y por la del cliente. Aclarar y firmar antes de empezar.

11.30 Aprender a través de la experiencia y de los errores.

11.53 Los referentes de Daniela: Laura López. Grupo FB Diseñadores Freelantásticos

12.30 Referentes de diseño y de evolución profesional

13.03 Ian Barnard: lettering espectacular

13.30 Just Creative Jacob Cass y su filosofía de comunicar tu propia marca y  segmento de Mercado

14.09 Libros inspiradores: Marca personal para dummies de Andrés Pérez Ortega

14.40 Psicología del color, de Eva Heller

15.15 Referente mundial en branding: Andy Stalman

15.50: ¿Cómo activas tu creatividad?

16.00 Pinterest: tableros secretos donde guardar inspiración.

(Interrupción imprevista 1min.)

17.15 Primero Bocetos, ilustraciones a mano, en papel, luego en ordenador.

18.00 Metodo del diccionario: buscar y unir definiciones en un mapa de texto y de conexiones creativas. Nube de palabras. Lluvia de ideas.

19.20: Julia Cameron habla de la Creatividad como “ser canales de algo superior”.

¿Qué relación hay entre creatividad y espiritualidad?

19.55 Somos el canal para trasladar a la realidad la información y la inspiración. Descifrar y trasladar al mundo físico.

21.03 La espiritualidad está “mal vista” en el mundo del diseño: cómo hacer para cambiar esto?

22:00 Tener claro primero tus valores y ofrecer tus servicios a quienes están alineados con esos valores y principios, y de allí proyectar.

22.44 Necesidad de un proceso de cambio y transformación personal, desde la aceptación de esa parte en mí.

24.00 Cómo mantenerse fiel a nuestro centro creativo y de valores. Lidiar con las prisas.

25.00 Es un proceso de evolución, eso no pasa de un día para otro.

25.20 Cuando estás en sintonía contigo mismo, empiezas a atraer otras personas con esa onda.

26.00 Siempre has sido freelance? De Mendoza a Málaga con un portafolio debajo del brazo.

27.00 Primeras experiencias en empresas.

27.50 De diseñadora empleada a autónoma.

28:15 ¿Qué consejos darías a un diseñador que quiera cambiar de empleado a freelance?

28:50 Empezar de a poco. Primero hacer algo en paralelo. Buscar clientes poco a poco, luego dejar el trabajo por cuenta ajena y pasar a autónomo cuando tenga ingresos recurrentes.

30.00 ¡Muchas gracias! ¿Cómo encontrarte?

Comenta aquí abajo: ¿Cuáles de los comentarios te resultan más interesantes? ¿Qué consejos te llevas a la práctica a partir de hoy?

¿Te ha parecido útil este artículo? ¡Compártelo con más profesionales de la creatividad!

No hay comentarios

Deja tu comentario aquí:

Continuando la navigazione si considera che accetti l'uso dei cookies. +info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close