Aprende a gestionar tu tiempo y sácale el máximo partido a tu trabajo creativo

¿Sientes que en tu profesión creativa te falta el tiempo? ¿A menudo te enfrentas a una entrega con el agobio de no llegar?

En ese caso, estoy segura que te sonarán frases como:

  • «Soy el rey o la reina de la procrastinación».
  • «Siempre termino a las 4 am del día antes de la entrega».
  • «Soy incapaz de cumplir el calendario que planteo al inicio de mis proyectos».

En las profesiones creativas una buena gestión del tiempo es básica para armonizar todas las áreas de tu vida.

Pero en la práctica resulta complicado, ¿verdad?

taller-online-ale-furvis-1
¿Eres el rey o la reina de la procrastinación?

Por eso mismo, quiero contarte en este artículo cómo puedes gestionar tu tiempo para sacarle el máximo partido a tu trabajo creativo sin sacrificar tu bienestar.

3 tips para gestionar tu tiempo sin sacrificar tu bienestar

1. Planifica más allá de las obligaciones

Una curiosidad: ¿sabías que la palabra «agenda» es el plural del latín «agendum» (gerundio presente) que significa cosas que deben ser hechas?

Aunque ya decía mi abuela en Italia que “quien duerme no pilla peces”, imagina por un momento lo que pasaría si apartásemos esa creencia de nuestra vida.

Y es que pocas veces recordamos que para mantenernos en equilibrio, debemos dedicar tiempo también a descansar y cuidarnos a nosotros mismos.

El truco consiste en prever momentos para recargar pilas antes de que sea demasiado tarde.

Guarda todas tus tareas, desconecta el ordenador y el móvil a una hora definida y ponlos a recargar pilas.

Define espacios en tu agenda que te permitan recargar y reponer energías, cuidar de ti mismo, observar tu estado físico y mental, y apuntarlo en un diario escrito o visual.

En tu planificación de las próximas semanas reserva al menos 4 horas de tu agenda para este tipo de tareas. Observa las resistencias de tu crítico interior, trátalas con cariño, y déjalas a un lado.

¿Te dices en tu mente cosas como esta? Descubre más #IdeasLocasDelEgo y ¡Elige la tuya!

2. Cuenta con los imprevistos

En la planificación siempre hay cosas que se nos escapan del control. Urgencias, imprevistos, llamadas o visitas inesperadas, “fuegos” por apagar… En lugar de considerarlos una “pérdida de tiempo”, reserva unas horas en tu agenda para atenderlos.

Una idea es que puedes llamarlas “horas almohada” para tu comodidad. Reserva una hora o dos cada día, según de imprevisible sea tu rutina. ¿Que al final todo va como previsto? Pues esas horas has ganado para cuidar de ti mismo.

¿De qué están hechas esas tareas que parecen tan imposibles de abarcar?

3. Desglosa

Muchas de las tareas que procrastinamos se postergan porque nuestra mente subconsciente las percibe como demasiado largas o inasequibles.

Y ese es el escenario perfecto para que nazcan excusas como «ahora no tengo tanto tiempo, lo haré cuando tenga una tarde libre…».

Hay tareas que no caben en un día ni en una semana. Tareas que nos da pereza empezar porque el titular ya habla de mucho esfuerzo y mucha fatiga. Algunos ejemplos de mi vida actual, que me dan súuuper pereza:

  • “Hacer el plan de social media”
  • “Escribir newsletters”
  • “Hacer la declaración de la renta”

Cómo decía el sabio: el más largo de los viajes siempre empieza con un pequeño paso.

Vamos a desglosar esa pesada “declaración de la renta” en un conjunto de cuatro o cinco pasitos que no nos ocupen más de hora y media. Tomar descansos breves entre un paso y otro para despejar y recargar la inspiración nos ayudará a avanzar con menos fatiga. ¿Conoces la Técnica Pomodoro?

¿Te dices en tu mente cosas como esta? Descubre más #IdeasLocasDelEgo y ¡Elige la tuya!

¿Cómo trasladar esto a la práctica?

Porque me dirás: “esto está muy bien, Ale, pero ¿cómo lo puedo bajar a mi rutina?”

Según los expertos, una forma inteligente de utilizar el tiempo es intentar que cada día se base en una combinación de los siguientes 7 bloques para mantener el bienestar y crecimiento personal.

Te sugiero que tomes como ejemplo el día de hoy:

  1. Sleep Time: dormir. ¿Has dormido profundamente toda la noche?
  2. Physical Time: ejercicio. ¿Has dedicado algo de tiempo para hacer ejercicio físico?
  3. Focus Time: concentración. ¿Has estado solo contigo mismo para centrarte en lo que es importante para ti?
  4. Time In: tiempo “dentro”. ¿Has dedicado algún tiempo a meditar o a la reflexión interna?
  5. Time Out: tiempo “fuera”. ¿Cuánto tiempo has dedicado a simplemente estar presente, reposando en tu propio ser?
  6. Play Time: tiempo para jugar. ¿Has dedicado un poco de tiempo para jugar serenamente?
  7. Connecting Time: tiempo para relacionarse. ¿Has dedicado un momento exclusivo, para pasar con la gente a la que quieres?

Si consideras que estos 7 puntos están presentes y equilibrados en tus días, estás en tu camino a una vida en sincronía contigo mismo.

Si adviertes un desequilibrio o una gran diferencia entre diferentes días (semana/fin de semana, por ejemplo), la buena noticia es que se puede mejorar.

Recuerda la sabiduría de los Griegos, que tenían dos palabras diferentes para indicar el Tiempo. En la mitología, Chronos, el dios del tiempo, era el que se tragaba a sus hijos. El que hoy se mide con el reloj y el calendario, el de las prisas, las agendas apretadas y de las exigencias del ego humano. Tiempo inventado, convención social, mito.

Y luego está la palabra Kairós, que indica el tiempo que necesita la naturaleza para hacer que las flores se abran, que las semillas germinen y que los frutos maduren.

¿En qué definición de tiempo crees que habita tu Creatividad? Si sientes que es el momento de aprender a gestionar tu tiempo para crecer en tu carrera creativa, pero necesitas trabajarlo con más profundidad, mira como te puedo acompañar en mi programa Vive tu Autenticidad.

Me gustaría conocer qué estrategias usas para gestionar mejor tu tiempo. Comenta aquí abajo y cuéntame tu experiencia en la práctica de esta softskill.

No hay comentarios

Deja tu comentario aquí:

Continuando la navigazione si considera che accetti l'uso dei cookies. +info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close