cinco mujeres que cambiaron el curso de la historia y de la creatividad

Pioneras Creativas. Cinco mujeres que marcaron un antes y un después en la historia de la creatividad

Este post va de mujeres. Visionarias, creativas y poderosas.

Capaces de realizar sus visiones, sus ideas innovadoras, sus provocaciones. De cambiar la forma de pensar de «la gente de bien». En épocas y ambientes profesionales que no brillaban precisamente por su favor hacia la energía femenina.

Te invito a conocerlas, a investigar más sobre su obra y su carácter. A sentir si alguna de ella tiene algo para decirte.

Pero ojo, no te animo a que las admires, porque la admiración esconde una trampa. Sé que suena un poco extraño: tal vez estés acostumbrada a pensar que la admiración es algo bueno. Al final de este post, te explicaré por qué no estoy tan de acuerdo.

Te dejo con ellas, nos vemos al final del post!

  1. Una escritora, poeta y filósofa de la Edad Media

“Si fuera costumbre enviar a las hijas a la escuela, y si comúnmente se les enseñaran las ciencias naturales como se hace con los hijos, ellas también aprenderían perfectamente y comprenderían las sutilezas de todas las artes y ciencias, así como hacen ellos”. ¬ Christine de Pisan, Le Livre de la Cité des Dames (c. 1405)

Christine de Pisan (1364 – 1430) fue una filósofa, poeta humanista y escritora nacida en Italia, que pasó la mayor parte de su vida en Francia. Su obra más conocida es La ciudad de las damas (1405), considerada por algunas autoras como precursora del feminismo occidental y se sitúa en el inicio de la llamada querella de las mujeres, un debate literario surgido en torno a la situación de las mujeres y su defensa frente a la situación de subordinación que marcaba la época.

El libro La ciudad de las damas es su respuesta al entonces muy popular Roman de la Rose. Pizan combate las afirmaciones de Jean de Meun sobre las mujeres citando una amplia gama de mujeres ilustres de la historia. Estas estarán «alojadas» en la Ciudad de las Damas, alegoría que abarca toda la obra. A medida que Pizan construye su ciudad, nombra a mujeres ilustres para defenderse de los argumentos misóginos vertidos por numerosos autores.

Más sobre Christine de Pisan:

  1. Una pianista y directora de orquesta

Antonia Louisa Brico (1902 – 1989) fue una pianista y directora de orquesta neerlandesa de renombre que, desde el silencio de su trayectoria, revolucionó el mundo de la música.

Primera mujer en dirigir la Berliner Philarmoniker y la New York Philharmonic Orchestra, Brico es un ejemplo de superación y perseverancia. Durante numerosas décadas del siglo XX luchó incansablemente para hacerse un lugar entre los grandes de la música clásica, pero su destreza como directora chocó siempre con su condición femenina. La prensa, los altos cargos de varias orquestas y sobre todo la marginación social y laboral de las mujeres propia de la sociedad que la vio crecer le denegaron el reconocimiento que merecía.

Y es que el clima de la época era extremadamente machista. De hecho, una de las empresas que más emergen en la trayectoria de Antonia Brico es la creación, en 1934, de la New York Women’s Symphony. Después de otro intento fallido de encontrar trabajo como directora residente, Brico la fundó para reivindicar la mujer como instrumentista y música, como alguien que podía tocar perfectamente el corno inglés o el trombón. Evidentemente, la tarea social de un proyecto como este no pasó desapercibida. Antonia contó con el prestigioso apoyo de La Guardia, en aquellos momentos alcalde de Nueva York, y de Eleanor Roosevelt, primera dama del país.

Conocí el personaje de Antonia Brico, a través de la película “La Directora de Orquesta”. Tuvo críticas contrastantes, pero a mí personalmente me gustó. Aquí va el trailer.

Y aquí Antonia Brico en persona, dirigiendo la orquesta que ella misma fundó.

  1. Una artista plástica

“El hilo es un objeto delgado, incluso insignificante, pero solo junto a otros hilos consigue convertirse en algo más resistente y durable en el tiempo. Así es la vida humana”. ¬ Maria Lai

Maria Lai (1919-2013), creadora del Arte Relacional, representa una de las figuras femeninas más importantes de la historia del arte italiano de la segunda mitad del siglo XX.

En la época en que frecuentaba la escuela de arte en Venecia, los prejuicios contra las mujeres eran tan fuertes que, para apreciar su talento, su maestro comentó “dibujas como un hombre”. No obstante, Maria siguió su camino artístico explorando varias formas expresivas como la poesía, la escultura, la performance, acercándose a mitos y leyendas de su tierra de origen, rica en tradiciones y arquetipos de significados profundos. Un ejemplo simbólicos son sus obras a partir de telares, un objeto en el que ve la narración del pasado como una investigación para el futuro.

Un video sobre su obra más famosa, la performance “Legarsi alla Montagna”, que empezó como un encargo de monumento a los caídos de Ulassai, y llegó a ser una obra viva, para y con los vivos habitantes de un pueblo, unidos por hilos de relaciones a veces tensas, a veces suaves, como las telas que las representan y envuelven casas y paisaje:

 

  1. Una emprendedora de pastelería y moda

“La capacidad de imaginar lo que todavía no existe: esto es lo que hace la diferencia” Luisa Spagnoli

Luisa Spagnoli (1877- 1935), era una empresaria italiana, famosa por crear la marca de ropa de moda con su nombre, y la marca de chocolate Perugina.

Spagnoli nació en Perugia. En 1877, con Giovanni Buitoni, creó la pequeña empresa Perugina con sede en el centro histórico de Perugia. Perugina comenzó inicialmente con 15 empleados. Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, solo Luisa se quedó haciéndose cargo del negocio, ofreciendo a las trabajadoras condiciones laborales pioneras para su época en términos de derechos, servicios sociales y conciliación de crianza y lactancia. Después de la guerra, la fábrica de Perugina contaba con más de cien empleados y empleadas.

Después del final de la guerra, Spagnoli dio vida a una nueva compañía, criando aves de corral y conejos de angora. En 1928, Spagnoli fue la primera persona en introducir hilo de angora para prendas de punto, con la marca registrada l’Angora Spagnoli, incluidos chales, boleros y prendas de moda. En la Feria de Milán se mostró esta innovación, y la actividad de la compañía pronto se expandió.

Spagnoli no pudo presenciar el crecimiento de su empresa, que comenzó unos cuatro años después bajo la guía de su hijo Mario. Ella fue diagnosticada con cáncer. Giovanni Buitoni la trasladó a París para obtener la mejor atención médica disponible, permaneciendo con ella hasta su muerte en París en 1935.

 

  1. Una arquitecta

«No me gustaba que me llamaran ‘mujer arquitecta'». Soy arquitecta, no solo una mujer arquitecta. Los chicos solían golpearme en la cabeza y decir ‘estás bien para una chica’. Pero veo una increíble necesidad de autoconfianza en otras mujeres, un asegurarse de que sí se puede hacer, así que ya no me importa «.

~ Zaha Hadid

Zaha Hadid (1950-2016) fue una arquitecta anglo-iraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo. Pasó la mayor parte de su vida en Londres, donde realizó sus estudios de arquitectura. Recibió la Gran Cruz de oro del imperio Británico, a parte de premios como el Mies van der Rohe , el Premio Pritzker —la primera mujer que consiguió este galardón— y el Praemium Imperiale.

Su carácter no podría ser mejor descrito que por Michela Murgia en su podcast Morgana (en Italiano)

Hay mujeres que no solo cambian las reglas, porque prefieren redefinir las fronteras directamente, reinventando la idea del espacio. Para hacerlo, no les importa nada fracasar, los consideran un accidente necesario por el camino, mientras ellas tratan de dar forma a lo que todavía no existe, si no en su mente, tomando riesgos ilimitados. Todas encuentran su camino, para dejar su huella en el futuro, y ella eligió la arquitectura, convirtiéndose en la primera mujer en obtener un neologismo reservado hasta ese momento, solo para hombres: bienvenidas en el mundo de la “archistar” Zaha Hadid.

Aquí un documental en castellano en el que conocerás algo más sobre ella y sus creaciones.

 

Ale, ¿por qué crees que «admirarlas» es una trampa?

Antes de seguir leyendo… te toca a ti, cuéntame en un comentario: ¿conocías a todas o sólo a algunas de estas pioneras? ¿Qué características crees que les han permitido triunfar?

¿Quieres saber por qué creo que la admiración es una trampa?

Admiración es una palabra que viene del latín admirari, que significa «causar una sorpresa a la vista». Hasta aquí todo bien, nos sorprendemos al ver «algo». Pero, ¿qué pasa en realidad?

Cuando vemos en alguien más ciertas características que nos sorprenden o fascinan… a menudo pasa que queremos tenerlas nosotras también, y es allí que se activa el mensaje del ego, que en la mente (más o menos consciente) empieza a decir: «¿lo ves? ella sí tiene esa cualidad excelente, y tú no.» y entramos en la movida de la envidia, de las comparaciones, de las autoexigencias… nada que te ayude a avanzar en tu propio camino creativo. Por lo tanto, mi invitación es a conocer a estas mujeres como referentes de «sí se puede» y a buscar y apreciar en tí, sí EN TÍ MISMA(o en tí mismo) aquellas características que observas y «admiras» en ella, por ejemplo: concentración, determinación, autoconfianza, coraje, originalidad…lo que sea que veas en ellas y te haya llamado la atención como elemento clave de su éxito. Estoy segura que en tí también están, sólo es cuestión de recordarlas y ponerlas en valor.

Tu profesión tiene que ver con la creatividad, pero a menudo te sientes como en un atasco? Te parece que no logras expresar adecuadamente todo tu talento? Crees que en tu caso, llegar a la altura de estas mujeres es una misión imposible? Quizás yo pueda ayudarte. Descubre cómo.

Descarga gratis la guía para profesionales creativxs

No hay comentarios

Deja tu comentario aquí:

Continuando la navigazione si considera che accetti l'uso dei cookies. +info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close